PROYECTO EN DEFENSA DE ANIMALES
PLAN DE TRABAJO.
Coordinadora general: Paula karina Yalú.
amigosdelosanimalesenelmundo@gmail.com
El plan consta de 6 áreas.
Cada área tiene un coordinador que se hace responsable de que se cumplan las tareas en tiempo y forma y mantiene comunicado al grupo.
Registra un informe o resumen semanal escrito de cada actividad o plan.
Cada grupo arma un calendario con objetivos, plazos y tareas por año.
Cada grupo se reunirá a analizar, estudiar y discutir, para crear y poner en práctica cada proyecto, plan o trabajo.
Se identifica la problemática, se propone la metodología y se establece el objetivo a cumplir.
Se integrara a todas las organizaciones de Córdoba para poder incluirlas y apoyarlas en todo emprendimiento para poder establecer una red, para lograr cada objetivo común e individual.
Toda la información sobre las actividades se darán a conocer en las reuniones de los sábados.
Es fundamental documentar todas las actividades en video, fotos y registro escrito.
También se canalizará la información en el blog: amigosdelosanimalesenelmundo.blogspot.com, además de toda la libre participación de la gente en el mismo.
1. COMUNICACIÓN
Coordinador:
Objetivo:
Informar, concientizar y promover el bienestar y trato digno hacia los animales domésticos, silvestres y salvajes.
Metodología:
Creación y canalización de campanas graficas, radiales y televisivas.
Creación, coordinación e instalación de mesas informativas.
Creación, coordinación y participación de eventos públicos como manifestaciones pacificas y propositivas, performances publicas y exposiciones artísticas.
2.EDUCACIÓN:
Coordinador:
Objetivo:
Crear y fomentar una conciencia compasiva y humanitaria hacia los animales en los niños y adolescentes.
Metodología:
Creación, planificación y presentación de charlas en escuelas primarias y secundarias de carácter participativo y vivencial, mediante juegos, teatro, concursos y exposición de material audiovisual.
Presentación de teatro de títeres y lectura de cuentos para niños en villas y centros culturales.
Creación y ofrecimiento de talleres educativos para enseñar a ser dueños responsables.
3.ACCION:
Coordinador: Tatiana Cagnolo
tijeritadecostura@yahoo.com.ar
Objetivo:
Realizar tareas concretas para mejorar la calidad de vida de los animales domésticos sin hogar.
Metodología:
Creación y coordinación de Red de animales comunitarios. A cada animal esterilizado se lo identificara con collar e identificación de animal comunitario.
Creación y coordinación de Club de adopciones responsables, con esterilización previa a la adopción, entrega de animal adoptado con collar e identificación, seguimiento a través de visitas y planilla de datos.
Creación y coordinación de Red de hogares temporales para emergencias.
Promover, lograr y colaborar en Campaña de Esterilización gratuita municipal.
Crear y promover Campana de esterilización alternativa, mediante red de colaboradores y entidades.
4.VOLUNTARIADO:
Coordinador:
Objetivo:
Canalizar y estructurar a personas que quieran trabajar voluntariamente para ayudar a los animales.
Metodología:
Incorporar y preparar a voluntarios para integrarlos a las diferentes áreas.
Tareas:
Registro o nomina de voluntarios en planilla con nombre, teléfono, mail y área a la que le interesa colaborar.
Enviar mail a todos los voluntarios con información de actividades.
Presencia en eventos públicos que se realicen para captar a voluntarios.
Capacitación (manual impreso) de voluntarios en reunión a acordar por área de trabajo.
5. RECURSOS
Coordinador:
Objetivo:
Generar y promover recursos para las actividades.
Fondos
Alimentos
Medicinas
Servicios
Medios
Espacios radiales
Espacios televisivos
Medios gráficos.
Metodología:
Registrar en nomina de empresas, marcas y organizaciones donantes.
Crear estrategias creativas para generar recursos, participando en los planes de las áreas.
Canalizar propuestas.
6.Proyecto caballos libres Córdoba.
Coordinadora: Rosa Altamirano
rosaalt01@live.com.ar
Objetivo:
Crear, promover y coordinar proyectos para la defensa de los caballos de tiro en la ciudad de Córdoba y para la mejoría de la calidad de vida de los mismos.
Metodología:
Canalizando proyectos de comunicación y educación en conjunto a las demás áreas.
Recolectar firmas para abolir la tracción a sangre en nuestra ciudad.
Estudiar propuestas o proyectos alternativos independientes o gubernamentales
1 comentarios:
soy ana perossa de colonia caroya por fin me encuentro con ustedes amo los animales y especiamente los caballos,y cada vez que viajo a cba y me encuentro con los carreros vuelvo con un dolor en el corazon de ver esos caballitos en el estado que estan,naci en el campo y comenze andar acaballo desde muy pequeña y tengo una conexion muy especial con ellos ,hable con mucha gente de esto pero poca gente siente esto,me alegra saber que no estoy sola en este sentimiento.
Publicar un comentario